­
Anécdotas de una vida simple, pero estupenda - DEMAC
Logo
Logo
  • Inicio
  • Historias
  • Publicaciones
    • Colecciones
    • Boletines
    • Puntos de venta
  • Premios
  • Actividades
    • Calendario
    • Talleres
    • Opiniones Talleres
    • Libros Vivientes DEMAC
  • Quiénes somos
  • Detrás del telón
  • Buzón de Historias
  • es

Anécdotas de una vida simple, pero estupenda

Autora

Morningstar (Pseud.)

Categoría : Familia
Subtema Etapas de vida

Formatos

Información

México, D.F., julio 2015, 17p.
Fondo: DEMAC. Serie: Talladoras de palabras

Resumen

En su testimonio “Morningstar”, narra que imagina un lugar acogedor y con luz para ejercer la escritura, acompañada de su laptop, aunque ahora lo hace en su ir y venir entre el trabajo y la familia. Recuerda a su abuela Josefina, quien fuera cocinera en Palacio Nacional, a su mamá Gloria, una de las primeras mujeres en México en estudiar una carrera universitaria, y a su tía-madrina Pirita, a quien considera su segunda madre y recuerda con mucho cariño. Vivió su infancia y juventud como tantas jóvenes que crecieron en la década de los sesenta y setenta. Se casa a los 34 años y elige su desarrollo profesional de abogada a la maternidad, años después se divorcia. Ahora en su madurez, sigue creando nuevos sueños que concretar.

Palabras clave: abogada, abuela, Ameyhale, desarrollo profesional, divorcio, escritura, etapas de vida, familia, infancia, juventud, laptop, madrina, madurez, maternidad, Morningstar (Pseud.), pdf, relación madre-hija, sueños, talladoras de palabras, taller virtual DEMAC, tía, trabajo

Comentarios

Olga Hernández Natividad DEMAC SEDE CHIHUAHUA

2020-05-13 00:37:49

El título de esta historia es revelador e invita a transitar el texto desde una perspectiva de búsqueda. Su contenido resultó ser ameno y significativo además posee una proyección propositiva en el sentido de una evolución dinámica Las anécdotas enuncia son situaciones que cotidianamente padecemos las mujeres en unas y otras circunstancias. Muchas de ellas se anclan en la inercia rutinaria de la culpabilidad adquirida. también nos permite reflexionar sobre el capote obsoleto con el muchas mujeres justificamos los miedos y en lugar del cambio seguimos naturalizando el estado natural de la vida. En esta ocasión, parte desde la significación del nombre propio, el vestirse bien, ayudar a otros, el amor en positivo, la relación con el cuerpo, la toma de decisiones, la paz interior y el sentido de la vida desde la capitalización de experiencias . Leer esta historia deja el reto de redireccionar nuestra vida y que las circunstancias de la edad no es impedimento para sanar y vivir en plenitud . Nos hace conscientes de nuestra responsabilidad de vida.

Comentarios ( 1 )

    Deja un comentario
    Cancel Reply

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están indicados *

    DEMAC

    Más de MIL historias en nuestro acervo digital, compartidas por mujeres de Mexico y de varios lugares del mundo.

    Visita nuestro acervo
    Ir arriba

    Idioma/Language:
    • Español Español
    Contacto
    demac@demac.org.mx
    José de Teresa 253, Col. Campestre, Tlacopac
    San Ángel, Alc. Álvaro Obregón
    CP 01040 CDMX, México
    5662 4200, 5663 3745 y 5663 3759
    • Inicio
    • Historias en custodia
    • Quiénes somos
    • Premios
    • Publicaciones
    • Demac en movimiento
    • Mundo mágico
    • Aviso de privacidad

    © 2020 DEMAC. Derechos reservados.