Logo
Logo
  • Inicio
  • Historias
  • Publicaciones
    • Colecciones
    • Boletines
    • Puntos de venta
  • Premios
  • Actividades
    • Calendario
    • Talleres
    • Opiniones Talleres
    • Libros Vivientes DEMAC
  • Quiénes somos
  • Blog DEMAC
  • Facebook
    • CDMX
    • Puebla
    • Querétaro
  • es

Desde las trincheras: Heroínas mexicanas en la era del covid-19. Veinte testimonios concursantes. Tomo I

Autora

Varias autoras

Categoría : Psicología y emociones
Subtema Testimonios pandemia covid-19

Formatos

Información

Fondo: DEMAC. Serie: Premios DEMAC, Concurso: Premio DEMAC extraordinario para tiempos extraordinarios, 2020.
Publicado: Sí, en formato PDF.

Fuente bibliográfica:
Varias autoras. Desde las trincheras: Heroínas mexicanas en la era del covid-19. Veinte testimonios concursantes. Tomo I, México, DEMAC, octubre 2022, 244p.

Resumen

Este libro es un homenaje a todas las mujeres mexicanas que, por amor a la profesión, espíritu de servicio y compromiso por el bien de los pacientes, arriesgaron su vida y entregaron su profesionalismo.
El tomo I de textos concursantes en este premio DEMAC extraordinario reúne 20 testimonios de mujeres que tienen entre 25 y 68 años. Su riqueza radica en que son testimonios autobiográficos (14) y biográficos (6), de primera mano, escritos con una visión emotiva e íntima del momento histórico que se estaba viviendo. Cuatro proceden de la Ciudad de México, dos del Estado de México, Jalisco, Puebla y Veracruz; también hay un testimonio de los estados de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Sonora y Yucatán.

Palabras clave: Amalia Luna (pseud.), Ana Hernández Morfín, ansiedad, aprendizajes, autocuidado, auxiliar de limpieza, Bety(pseud.), Carolina Camposeco Escobar, Chuy (pseud.), Eli Bonilla (pseud.), Elsa Guadalupe Torres Alfaro, enfermera, Fabilu (pseud.), Fátima Chong, Georgina Sánchez Morales, Hilda del Socorro Ríos Nájera, incertidumbre, internista, Jacqueline Butcher García-Colín, Juana Reyes, Mary (Pseud.), médica, Noelia Carolina Del Castillo Salazar, pandemia, pediatra, psicóloga, Psicología y emociones, reconversión hospitalaria, reflexiones, retos, Rosa Margarita Chávez Cárdenas, Rosa María Galván Cruz, Saori (pseud.), tanatóloga, testimonios pandemia covid-19, textos concursantes, urgencióloga, Viviana Castañeda Ramírez, Yólotl Guerrero Corzón

Comentarios

Amaranta MM/DEMAC

2023-02-28 22:45:32

Magaly, agradecemos mucho tu comentario. Y agradecemos más que nos cuentes tu experiencia, ojalá te animes a escribirla y enviarla al Buzón de historias DEMAC para que quede en el Acervo Virtual y otras personas te puedan leer. Te comento que el jueves 23 de marzo a las 16:00 h, presentaremos el libro digital Desde las trincheras. Heroínas Mexicanas en la Era del Covid-19 con los textos de las ganadoras de premio y mención honorífica del concurso. Estaremos en el Museo de la mujer ubicado en Bolivia No. 17, Col. Centro, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. ¡Te esperamos! Saludos.

Magaly Rodríguez

2023-02-11 17:45:37

Que lecturas tan interesantes. Me recuerdan mi estancia en el hospital cuando me contagie de covid y recibí muchas atenciones del cuerpo médico y las enfermeras. Hasta que me durmieron para intubarme y cuando desperté y recuperé la salud, sali del hospital y me tocaron una campana que nunca olvidaré. Cada relato de este libro es una campanada de esperanza de esperanza para mi.

Maricela/DEMAC

2022-12-01 20:22:29

Estimado Gustavo, agradecemos tu felicitación y tus palabras. Próximamente estaremos publicando otro volumen de estas historias del Premio extraordinario DEMAC para tiempos extraordinarios. DEMAC tiene una trayectoria de más de treinta años en los que su misión ha sido propiciar la escritura autobiográfica femenina para aquilatar sus esfuerzos de vida. La coyuntura de la pandemia tenía que ser relatada por sus protagonistas y ahora queremos difundir sus valiosos testimonios. Te invitamos a seguir leyéndonos.

Maricela/DEMAC

2022-12-01 20:10:03

Querida Raquel, en efecto, en DEMAC reconocemos la valentía de las mujeres que enfrentaron la pandemia desde la primera línea de combate: los hospitales. Mediante los Premios DEMAC y los talleres de escritura DEMAC, convocamos e invitamos a las mujeres a escribir su historia para reconocerse a sí mismas, para reflexionar y seguir el camino de la vida. ¡Nos encantaría conocer sus historias!

Maricela/DEMAC

2022-12-01 20:00:14

Estimada Diana Luz, agradecemos tu visita a este sitio y que hayas leído este libro con testimonios autobiográficos y biográficos únicos. Si te animas a compartir alguna historia, lo puedes hacer a través del Buzón Historias de Mujeres en este enlace https://demac.org.mx/buzon-demac/

Amaranta MM/DEMAC

2022-12-01 15:53:44

Querida Karla, nos da mucho gusto que hayas leído estos testimonios y saber que te estremecieron, como a nosotras. Nos motivan mucho cuando hacen comentarios, pues nos hace saber que vamos por el camino correcto: motivar a las mujeres para que escriban sus vidas y las compartan. Esperamos que, en algún momento, te animes a escribir algo de tu vida y lo compartas en el Buzón de Historias. Recibe saludos.

Amaranta MM/DEMAC

2022-12-01 15:51:37

Hola Elsie, gracias por tu comentario. Lo que buscamos en DEMAC, en parte, es justo lo que dices: generar reflexión. Ojalá en algún momento te animes a escribir tu vida. Saludos.

Gustavo Gonzalez

2022-11-26 03:15:13

Más que un comentario una felicitación para cada una de las ganadoras del concurso, ese ejército de médicos que lucharon y luchan para que los demás conservemos la salud. y un especial reconocimiento a los que organizan este tipo de eventos, para muchos es más fácil encontrar y leer este tipo de publicaciones a través de la red ya que dificilmente lo haríamos en una librería. Mucho éxito con las siguientes publicaciones que si conservan la calidad mostrada, seguro contarán conmigo como lector.

Raquel Hernández y Pino

2022-11-26 01:33:00

Me parece un tema muy justo y honrar al personal que se enfrentó heróica y lismndemia sin preceden

Karla

2022-11-25 19:31:31

Testimonios que hablan de una pequeña parte, pero muy representativa de todas esas heroinas que son mujeres valientes, fuertes decididas, que lucharon y seguramente siguen luchando desde sus trincheras, que han creído y se han esforzado y dado más de lo físicamente y mentalmente posible. Mis respetos, me han hecho estremecerme y pensar más en la cantidad de historias que hay alrededor de esta pandemia. Gracias.

Diana Luz

2022-11-24 17:48:18

Estos veinte relatos han sido muy conmovedores. Encontré en este libro las vivencias de veinte heroínas que bien pueden representar a cientos de mujeres que lucharon por el bien de los pacientes, por sacarlos adelante de un mal casi desconocido. Fueron un puente de comunicación entre lo que se vivía adentro de los hospitales y el mundo de afuera, esperanzado en no contagiarse y sobrevivir. En mi opinión es un libro muy valioso.

Elsie

2022-11-24 01:37:42

Al leer todos estos testimonios en un momento donde la vacuna era inexistente, me hace reflexionar y sentirme agradecida.

Comentarios ( 12 )

    Deja un comentario
    Cancel Reply

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están indicados *

    DEMAC

    Más de MIL historias en nuestro acervo digital, compartidas por mujeres de Mexico y de varios lugares del mundo.

    Visita nuestro acervo
    Ir arriba

    Idioma/Language:
    • Español Español
    Contacto
    demac@demac.org.mx
    José de Teresa 253, Col. Campestre, Tlacopac
    San Ángel, Alc. Álvaro Obregón
    CP 01040 CDMX, México
    5662 4200, 5663 3745 y 5663 3759
    • Inicio
    • Historias en custodia
    • Quiénes somos
    • Premios
    • Publicaciones
    • Demac en movimiento
    • Mundo mágico
    • Aviso de privacidad

    © 2020 DEMAC. Derechos reservados.