­
Estoy prisionera y…¡soy libre! - DEMAC
Logo
Logo
  • Inicio
  • Historias
  • Publicaciones
    • Colecciones
    • Boletines
    • Puntos de venta
  • Premios
  • Actividades
    • Calendario
    • Talleres
    • Opiniones Talleres
    • Libros Vivientes DEMAC
  • Quiénes somos
  • Detrás del telón
  • Buzón de Historias
  • es

Estoy prisionera y…¡soy libre!

Autora

Patricia Dolores Delgado Alba

Categoría : Penitenciario
Subtema Superación a través de la vivencia

Formatos

Información

Centro de Readaptación Social Femenil, Aguascalientes, Ags., mayo 2011, 4p. tamaño carta.  Fondo: DEMAC. Serie: Premios DEMAC.  Concurso: Penitenciario, 2010. Publicado: Sí.

Fuente bibliográfica: Delgado Alba, Patricia Dolores. “Estoy prisionera y…¡soy libre!”, en Corazones en fuga, Tomo I, México, DEMAC, 2012, p.387-393. (Colección: Mujeres en reclusión. Autobiografía)

Resumen

En su testimonio narra que a pesar de estar en prisión se sabe libre, pues ha reflexionado y caído en la cuenta de que Dios cada día nos regala una página en blanco y que cada uno es responsable de sus actos. Se ha encontrado a ella misma, se ha perdonado y pide perdón.

Palabras clave: actuación, Dios, Escritos desde la cárcel, Patrica Dolores Delgado Alba, pdf, perdón, reflexión, responsabilidad, superación a través de la vivencia

Comentarios

Olga Hernández Natividad SEDE DEMAC CHIHUAHUA

2020-08-27 06:48:50

El texto de Patricia nos muestra la importancia que tiene el vernos, reconocernos, valorarnos como mujeres, antes de tomar decisiones que afecten nuestra vida y las de los demás. . También nos hace ver la vulnerabilidad a la que nos exponemos como seres humanos sin que esto justifiquen los errores . Coincido en la importancia que tiene esNatIvidadcuchar el yo interno, y creer que es posible recuperar la dignidad tal y como lo dice Patricia. Si se acepta que cada día es una página en blanco y que una nueva historia de vida puede escribirse. Es necesario la toma conciencia saber lo que significa tomar la decisión de comenzar de nuevo después de estar privada de la libertad. El empoderamiento no tiene no tiene edad ni tiempos determinados sólo que por circunstancias dadas algunas lo hacemos después de andar un camino escabroso. Lo importarte de todo esto es creer posible el cambio y sostenerse.

Comentarios ( 1 )

    Deja un comentario
    Cancel Reply

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están indicados *

    DEMAC

    Más de MIL historias en nuestro acervo digital, compartidas por mujeres de Mexico y de varios lugares del mundo.

    Visita nuestro acervo
    Ir arriba

    Idioma/Language:
    • Español Español
    Contacto
    demac@demac.org.mx
    José de Teresa 253, Col. Campestre, Tlacopac
    San Ángel, Alc. Álvaro Obregón
    CP 01040 CDMX, México
    5662 4200, 5663 3745 y 5663 3759
    • Inicio
    • Historias en custodia
    • Quiénes somos
    • Premios
    • Publicaciones
    • Demac en movimiento
    • Mundo mágico
    • Aviso de privacidad

    © 2020 DEMAC. Derechos reservados.