­
La leyenda de Ameyhale… - DEMAC
Logo
Logo
  • Inicio
  • Historias
  • Publicaciones
    • Colecciones
    • Boletines
    • Puntos de venta
  • Premios
  • Actividades
    • Calendario
    • Talleres
    • Opiniones Talleres
    • Libros Vivientes DEMAC
  • Quiénes somos
  • Detrás del telón
  • Buzón de Historias
  • es

La leyenda de Ameyhale…

Autora

Amparo Espinosa Rugarcía

Categoría : Manuales y guías
Subtema Documentación y Estudios de Mujeres (DEMAC)

Formatos

Información

La leyenda de Ameyhale. La Princesa que le robó la escritura al Dios del Viento

México, DEMAC, 2012. 64p.

Resumen

La princesa, Ameyhale, se atreve a robarle al “Dios del Viento” la escritura. Debido a esto, la princesa recibe “la maldición” de escribir “con dolor de amores”, sin embargo, esto no es impedimento para que surja la hermandad de “Las talladoras de palabras”.

Palabras clave: Amparo Espinosa Rugarcía, autobiografía, dios del viento, escritura, leyenda, manual, pdf, princesa, talladoras de palabras, video

Comentarios

Amaranta MM/DEMAC

2020-05-06 15:25:22

Olga, en efecto, la Leyenda de la Princesa Ameyhale es uno de los pilares de DEMAC y el video una herramienta y recurso preciosos para poder compartir la esencia de nuestro quehacer. ¡Qué bueno que has visto y comentado el video! Gracias

Olga Hernández Natividad DEMAC SEDE CHIHUAHUA

2020-04-25 04:52:06

El video es una proyección creativa e ilustrativa de la leyenda a través de la tecnología y a su vez una invitación abierta a mujeres jóvenes y no tan jóvenes a la escritura, lo relevante es que el punto de partida es la historia mítica de una mujer, lo que permite cuestionarse ¿ Cuántas mujeres sin ser princesas se ven reflejadas en ella? y ¿Cuántas mujeres representan esos rostros que susurraban en el agua del manantial? considerando si sus vidas están en sintonía con los tiempos de contradicciones y dilemas sociales con los que coexistimos hoy en día o seguimos siendo objetos de uso o con valor monetario. Es necesario verlo más de una vez, porque es un recurso que nos lleva a la reflexión para ser empleado en los talleres DEMAC y para situarnos en donde nos encontramos y que tenemos que hacer para cambiar para cambiar el mundo en la medida de lo posible

Geraldine

2019-05-08 22:48:08

Estaba participando en el taller virtual y apenas me quedé sin lugar por no ponerle nombre a mi escrito :( y bueno, me quede a mitad del taller así que volví a su web para buscar si podía conseguir el manual para continuar por mi cuenta, y sí, ya me atendieron vía telefónica ayer pero seguía con curiosidad de ver mas porque encontré cosas muy interesantes en sus publicaciones y hoy de nuevo ando navegando en su web y me encontré con la leyenda de Ameyhale, que cosa más bonita! tanto el video como el libro desagradable. Me encantó! gracias por ayudarme a reencontrar mi fervor por la escritura, no sé como no lo ví antes. Que labor tan bonita hacen. Gracias,

Yolanda Magdalena Rivera Nahón

2018-06-28 15:19:51

Gracias por compartir y promover la lectura y escritura, llevo varios años siguiendo los trabajos de su fundación y me interesaría participar con ustedes de forma más activa.

Comentarios ( 4 )

    Deja un comentario
    Cancel Reply

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están indicados *

    DEMAC

    Más de MIL historias en nuestro acervo digital, compartidas por mujeres de Mexico y de varios lugares del mundo.

    Visita nuestro acervo
    Ir arriba

    Idioma/Language:
    • Español Español
    Contacto
    demac@demac.org.mx
    José de Teresa 253, Col. Campestre, Tlacopac
    San Ángel, Alc. Álvaro Obregón
    CP 01040 CDMX, México
    5662 4200, 5663 3745 y 5663 3759
    • Inicio
    • Historias en custodia
    • Quiénes somos
    • Premios
    • Publicaciones
    • Demac en movimiento
    • Mundo mágico
    • Aviso de privacidad

    © 2020 DEMAC. Derechos reservados.