­
Las Patronas - DEMAC
Logo
Logo
  • Inicio
  • Historias
  • Publicaciones
    • Colecciones
    • Boletines
    • Puntos de venta
  • Premios
  • Actividades
    • Calendario
    • Talleres
    • Opiniones Talleres
    • Libros Vivientes DEMAC
  • Quiénes somos
  • Detrás del telón
  • Buzón de Historias
  • es

Las Patronas

Autora

Amaranta Medina Méndez

Categoría : Economía y trabajo
Subtema Migración

Formatos

Información

“Las Patronas”: Taller DEMAC Para perderle el miedo a la escritura®

Comunidad Guadalupe La Patrona, en Amatlán de los Reyes, Córdoba, Veracruz, 11 y 12 de enero de 2012. Testimonio audiovisual, duración: 17´02´´

 

Resumen

En su andar hacia los Estados Unidos, los migrantes centroamericanos reciben una muestra inesperada de solidaridad humana: un grupo de mujeres veracruzanas les ofrecen comida y bebida de manera gratuita. Son conocidas como Las Patronas, en honor a su pueblo de origen, llamado Guadalupe La Patrona.

Estas mujeres nacieron y viven cerca de la vía del ferrocarril. El ir y venir de los trenes zigzagueantes es su cotidianidad.

El tren llamado “La Bestia de acero” transporta hombres y mujeres que van en búsqueda de una mejor vida, el trayecto es arduo y los riesgos abundantes: violaciones, secuestros y extorsiones lo definen, casi de manera inevitable.

¿Quiénes son estas mujeres capaces de actuar con solidaridad y de hablarnos de esperanza en un ambiente sumido en la violencia y la desesperanza?

DEMAC, a través de su representación en Xalapa, logró llegar a la comunidad.  Amaranta Medina y Raquel Martínez, viajaron hasta donde ellas se encuentran para acompañarlas a contar sus vidas por escrito, en el Taller DEMAC Para perderle el miedo a la escritura®

Palabras clave: Amaranta M. Méndez, ayuda humanitaria, derecho a una vida sin violencia, derechos humanos, economía y trabajo, español, Las Patronas, migración, migrantes, mujeres organizadas, Norma Romero, Para perderle el miedo a la escritura, Raquel Martínez, taller de escritura autobiográfica, video, videos

Comentarios

Margarita

2016-03-31 15:10:21

Es un testimonio conmovedor, no sólo por la extraordinaria entrega de Las Patronas, que tienen la vitalidad de conservar alegría en medio de las penurias propias y ajenas, sino también por mostrar el sentir profundo de cada una de ellas a través de la escritura, acertada e inmensa misión de DEMAC. Bravo por el video, es cercano, alegre y mueve a la reflexión.

Gaby

2016-02-26 18:38:32

¡¡Excelente trabajo de DEMAC!! Humano y enriquecedor. Trabajo arduo de las Patronas.

Comentarios ( 2 )

    Deja un comentario
    Cancel Reply

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están indicados *

    DEMAC

    Más de MIL historias en nuestro acervo digital, compartidas por mujeres de Mexico y de varios lugares del mundo.

    Visita nuestro acervo
    Ir arriba

    Idioma/Language:
    • Español Español
    Contacto
    demac@demac.org.mx
    José de Teresa 253, Col. Campestre, Tlacopac
    San Ángel, Alc. Álvaro Obregón
    CP 01040 CDMX, México
    5662 4200, 5663 3745 y 5663 3759
    • Inicio
    • Historias en custodia
    • Quiénes somos
    • Premios
    • Publicaciones
    • Demac en movimiento
    • Mundo mágico
    • Aviso de privacidad

    © 2020 DEMAC. Derechos reservados.