Logo
Logo
  • Inicio
  • Historias
  • Publicaciones
    • Colecciones
    • Boletines
    • Puntos de venta
  • Premios
  • Actividades
    • Calendario
    • Talleres
    • Opiniones Talleres
    • Libros Vivientes DEMAC
  • Quiénes somos
  • Blog DEMAC
  • Facebook
    • CDMX
    • Puebla
    • Querétaro
  • es

Mujeres y pandemia

Autora

Adriana Robles Cacho

Categoría : Psicología y emociones
Subtema Testimonios pandemia covid-19

Formatos

Información

Estado de México, marzo 2022. 8p.
Fondo: DEMAC. Serie: Buzón Historias de Mujeres.

Resumen

Adriana presenta un ensayo crítico y a la vez conmovedor del impacto psicosocial que deja la covid-19 en las mujeres que de por sí ya viven en un estado de vulnerabilidad. Las vivencias y efectos de la pandemia ponen de manifiesto aún más las desigualdades y problemáticas socioeconómicas anteriores. Presenta la historia de tres mujeres que son representativas de muchas otras, que tras la epidemia sanitaria se han quedado sin empleo o se enfrentan a trabajos de cuidados de tiempo completo y no remunerado, los cuales no son valorados en su entorno inmediato ni social, poniendo en riesgo su salud mental. Su objetivo es que las historias de mujeres de resistencia y lucha queden en la memoria colectiva y ayuden a tomar conciencia sobre las desigualdades de género.

Palabras clave: Adriana Robles Cacho, angustia, buzón, conciencia, cuidadora, cuidados, Desempleo, desigualdad, epidemia, memoria colectiva, miedo, pandemia, pdf, Psicología y emociones, resistencia, salud emocional, salud mental, testimonios de la pandemia Covid-19, vulnerabilidad

Comentarios

Amaranta Medina

2022-04-19 00:25:25

Querida Eva, nos da mucho gusto que hayas leído el valioso texto de Adriana. Sin duda alguna fue de tu interés y seguramente a Adriana le hará muy feliz leer tu comentario. Gracias por animarnos con tus reflexiones y tus palabras. Saludos

Eva Yolanda Zaucillo Martínez

2022-04-06 04:54:33

Creo que se tiene que trabajar mucho no solo con las emociones de los otros en contra de las mujeres si no también saber cómo actuar cuando la violencia viene de otra mujer. Y entender que lo bueno y lo malo es una dualidad con la que nacemos pero depende de cada quien el dominio de cada una. Eso es lo que en verdad cuesta mucho.

Comentarios ( 2 )

    Deja un comentario
    Cancel Reply

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están indicados *

    DEMAC

    Más de MIL historias en nuestro acervo digital, compartidas por mujeres de Mexico y de varios lugares del mundo.

    Visita nuestro acervo
    Ir arriba

    Idioma/Language:
    • Español Español
    Contacto
    demac@demac.org.mx
    José de Teresa 253, Col. Campestre, Tlacopac
    San Ángel, Alc. Álvaro Obregón
    CP 01040 CDMX, México
    5662 4200, 5663 3745 y 5663 3759
    • Inicio
    • Historias en custodia
    • Quiénes somos
    • Premios
    • Publicaciones
    • Demac en movimiento
    • Mundo mágico
    • Aviso de privacidad

    © 2020 DEMAC. Derechos reservados.