­
A pesar de lo prohibido, pude volar - DEMAC
Logo
Logo
  • Inicio
  • Historias
  • Publicaciones
    • Colecciones
    • Boletines
    • Puntos de venta
  • Premios
  • Actividades
    • Calendario
    • Talleres
    • Opiniones Talleres
    • Libros Vivientes DEMAC
  • Quiénes somos
  • Detrás del telón
  • Buzón de Historias
  • es

A pesar de lo prohibido, pude volar

Autora

Luciana Miravalle (Pseud.)

Categoría : Filosofía, religión y espiritualidad
Subtema Sexualidad y pecado

Formatos

Información

Ciudad de México,  mayo 2001, 25p. tamaño carta.  Fondo: DEMAC. Serie: Premios DEMAC.  Concurso: Conciencia Latinoamericana, 2000-2001. Publicado: Sí.  Fuente bibliográfica: Luciana Miravalle. “A pesar de lo prohibido, pude volar”, en Mujeres Latinoamericanas: religión, espiritualidad, pecado, cuerpo y sexualidad, 2ª parte, México, DEMAC, 2002, p.611-629.

 

Resumen

Testimonio de una mujer nacida en un hogar católico, clase media, educada en una escuela de monjas. Cuenta que vivió una infancia en donde todo era prohibición, represión, pecado. Relata que sus padres nunca demostraron su amor frente a sus hijos. No se hablaba en su casa de nada relacionado con la sexualidad. Poco a poco, a través de un proceso de aprendizaje en el ejercicio de su libertad, fue rompiendo esas ataduras, y disipando sus miedos y temores. Finalmente,  logró permitirse gozar y disfrutar de su sexualidad.

Palabras clave: clase media, culpa, escuela de monjas, espiritualidad, filosofía, libertad, Luciana Miravalle (Pseud.), miedo, pdf, prohibición, religión, represión, sexualidad como pecado

Comentarios

Olga Hernández Natividad DEMAC SEDE CHIHUAHUA

2020-05-12 23:34:28

Sin duda, una historia que lleva a la introspección de la historia personal, donde los tabúes y estereotipos, han hendido la sexualidad de muchas mujeres. que a la luz del mundo se muestran en la sábana blanca con la que se presume justicia social sin saber que la represión, la continuidad del pecado representan condiciones sumatorias a las prohibiciones los miedos insertos, la enajenación de negatividad ortodoxa que han enclaustrado en rejas humanas la libertad de sentir y disfrutar con el antifaz que nos ciega de la moral prejuiciosa heredada en una negación extendida y reduce a la mujer a un objeto sexual de uso. No obstante, esta historia nos muestra una travesía de dolor, dificultades, miedos, incertidumbres que ocasionan la barrera de los NO, pero también nos abre la puerta al SI como un proceso de aprendizaje donde el placer no está en discordancia con el respeto de uno misma y de las demás personas.

Maricela

2016-12-07 18:37:52

Hola Susana: Los libros de la editorial DEMAC los puedes conseguir en las librerías EDUCAL , entre otras. Justo en este momento estamos actualizando la lista de puntos de venta, la cual encontrarás en esta liga: http://demac.org.mx/publicaciones/ Muchas gracias por visitarnos.

Susana Santana Sànchez

2016-11-18 06:20:35

Me gustaria saber donde puedo conseguir los libros las historias me parecen muy interesantes saludos cordiales.por favor consiganme el dato.

Comentarios ( 3 )

    Deja un comentario
    Cancel Reply

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están indicados *

    DEMAC

    Más de MIL historias en nuestro acervo digital, compartidas por mujeres de Mexico y de varios lugares del mundo.

    Visita nuestro acervo
    Ir arriba

    Idioma/Language:
    • Español Español
    Contacto
    demac@demac.org.mx
    José de Teresa 253, Col. Campestre, Tlacopac
    San Ángel, Alc. Álvaro Obregón
    CP 01040 CDMX, México
    5662 4200, 5663 3745 y 5663 3759
    • Inicio
    • Historias en custodia
    • Quiénes somos
    • Premios
    • Publicaciones
    • Demac en movimiento
    • Mundo mágico
    • Aviso de privacidad

    © 2020 DEMAC. Derechos reservados.