­
Premios DEMAC 2023. Para mujeres que se atreven a contar cómo han vivido ser mujer - DEMAC
Logo
Logo
  • Inicio
  • Historias
  • Publicaciones
    • Colecciones
    • Boletines
    • Puntos de venta
  • Premios
  • Actividades
    • Calendario
    • Talleres
    • Opiniones Talleres
    • Libros Vivientes DEMAC
  • Quiénes somos
  • Detrás del telón
  • Buzón de Historias
  • es

Premios DEMAC 2023. Para mujeres que se atreven a contar cómo han vivido ser mujer

Autora

Varias autoras

Categoría : Derechos humanos
Subtema Derecho a una vida sin violencia

Formatos

Información

Ciudad de México, agosto 2023.

Fondo: DEMAC. Serie: Premios DEMAC

Concurso: Premios DEMAC 2023. Para mujeres que se atreven a contar cómo han vivido ser mujer.

Fuente bibliográfica: Varias autoras.  Premios DEMAC 2023. Para mujeres que se atreven a contar cómo han vivido el ser mujer, 103p.

Resumen

Nueve textos participantes que obtuvieron el primer lugar y menciones especiales en los Premios DEMAC 2023, conforman este libro electrónico. Las autoras describen lo que ha significado para ellas el ser mujer dentro de contextos machistas y discriminatorios, pero también cómo han superado la violencia. Son mujeres valientes, rompiendo paradigmas, capaces de quebrantar las limitaciones impuestas y defendiendo los derechos humanos de las mujeres.

Palabras clave: abuso sexual infantil, acoso escolar, acoso laboral, activismo, Cisne blanco (Pseud.), derecho a una vida sin violencia, derechos humanos, derechos humanos de las mujeres, discriminación, doctora, ebook, empoderamiento, exclusión, familia, ignorancia, incesto, Jaqueline Monserrat Bohórquez Salinas, La Zarzamora (Pseud.), machismo, María Concepción Bautista Vázquez, María Eugenia Velásquez Trejo, Mariel de la Selva (Pseud.), Martha Andrea López Hernández, movilidad social, mujer, mujer indígena, Náyades Pegeas (Pseud.), niña, pdf, pobreza, ser mujer, Sitlali Uexnemi (Pseud.), superación a través de la vivencia, tsotsil, violencia contra las mujeres, zapoteco

Comentarios

Amaranta MM/DEMAC

2023-09-25 18:31:49

María Andrea, nos da mucho gusto saber que, como tú, hay quienes leen los textos que comparten las mujeres mediante nuestro conducto. Gracias por leer y comentar este libro. Sabemos que es enriquecedor para todas, para quienes escriben y comparten, para nosotras y para quienes leen. Tu comentario nos motiva mucho y seguramente motiva a las autoras. Ojalá, algún día, te animes a escribir en nuestros talleres, apoyándote con nuestros manuales y compartas mediante nuestro Buzón de Historias. Los manuales los encuentras en el apartado de "Publicaciones", le das click te vas casi hasta abajo y podrás tener acceso a descargarlos. Saludos cordiales.

María Andrea

2023-09-13 17:33:33

Me parece un libro muy interesante, mucho mérito tienen las tres mujeres indígenas que dan a conocer que no obstante la discriminación reinante en México hacia los pueblos originarios, ellas lograron superarse y subir en la escala social. Los estudios, el gran esfuerzo y voluntad tuvieron su recompensa. Son mujeres ejemplares, son testimonios muy enriquecedores. Los otros capítulos son también muy interesantes que muestran los desafíos de ser mujer. ¡Felicidades!

Comentarios ( 2 )

    Deja un comentario
    Cancel Reply

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están indicados *

    DEMAC

    Más de MIL historias en nuestro acervo digital, compartidas por mujeres de Mexico y de varios lugares del mundo.

    Visita nuestro acervo
    Ir arriba

    Idioma/Language:
    • Español Español
    Contacto
    demac@demac.org.mx
    José de Teresa 253, Col. Campestre, Tlacopac
    San Ángel, Alc. Álvaro Obregón
    CP 01040 CDMX, México
    5662 4200, 5663 3745 y 5663 3759
    • Inicio
    • Historias en custodia
    • Quiénes somos
    • Premios
    • Publicaciones
    • Demac en movimiento
    • Mundo mágico
    • Aviso de privacidad

    © 2020 DEMAC. Derechos reservados.