­
Somos uno - DEMAC
Logo
Logo
  • Inicio
  • Historias
  • Publicaciones
    • Colecciones
    • Boletines
    • Puntos de venta
  • Premios
  • Actividades
    • Calendario
    • Talleres
    • Opiniones Talleres
    • Libros Vivientes DEMAC
  • Quiénes somos
  • Detrás del telón
  • Buzón de Historias
  • es

Somos uno

Autora

Alicia Ayora Talavera

Categoría : Cuerpo y mente
Subtema Discapacidad física

Formatos

Información

Mérida, Yucatán, octubre 2011, 40p., tamaño carta.  Fondo: DEMAC. Serie: Premios DEMAC.  Concurso: Biografía y Autobiografía, 2011-2012. Publicado: Sí.

Fuente bibliográfica: Ayora Talavera, Alicia. Somos uno. México, DEMAC, 2013, 61 p.

Resumen

A raíz del nacimiento de su segundo hijo, Alicia Ayora Talavera, relata la experiencia de ser madre de un hijo con discapacidad y su lucha por su sobrevivencia. Narra los cambios que ha experimentado en su vida y los sentimientos encontrados que tuvo a raíz de la condición de su hijo, hasta que finalmente dejó de buscar las causas y aceptó las cosas como eran, pero sobre todo ha logrado disfrutar intensamente cada momento. Para ella, compartir su experiencia ha sido terapéutico, es lo que la ha sostenido durante estos años. Ahora se siente tranquila y en paz porque ha hecho todo lo que ha podido por su hijo.

Palabras clave: alejamiento de la religión, Alicia Ayora Talavera, angustia, cuerpo, desesperación, discapacidad física, dolor, enfermedad, experiencia de vida, injusticia, pdf, psicoterapia, salud, síndrome de hipomelanosis de Ito, superación, terapias de rehabilitación

Comentarios

Olga Hernández Natividad SEDE DEMAC CHIHUAHUA

2020-09-14 18:46:21

Impresionante historia de vida que nos revela como en la ignorancia social se da la inflaciòn de violencia de gènero en medio de sucesos no esperados que ponen en juego el amor, la inteligencia y la decisiòn de mujeres en un plano con dos aristas donde como protagonistas se ven involucradas. Es en su haber dónde está la decisión; si abona a la complicaciòn en la preservación del verdugo de la abnegaciòn y subsistir bajo el ceseo de conflictos y ser occisa de culpabilidad, ser flagelo de castigo asumido ofreciendo calidad de vida al costo de la propia y habitar entre las columnas de la misoginia ó si acepta la realidad y a partir de ella toma de decisiones rechazan el olvido personal que es inadmisible en el empoderamiento femenino que nace en medio de la resolución de conflictos, ni impuestos ni adquiridos, como es el arribo del ser amado con discapacidad cerebral, una realidad irrenuciable sobre la que no se aplasta sino se acompaña con el ingenio natura de afectividad, en condiciones limitadas se instaura un nuevo proyecto de vida , un concepto propio de búsqueda que muestra que la vitalidad mujeril y deja como esta historia un proceso de sabidurìa que no excluye el dolor, la deseperación y la impotencia donde abundan lagrimas y agotamiento sobre un duro escenario que abre la posibilidad del ser por encima del patrón moralista que a la mujer restrinje. No sucede así cuando se transforman en una oportunidad de posibilidades y nos redescubre como seres capaz de trasmutarnos como agentes sociales activos, gestar nuestro propio cambio sin evadir responsabilidades, sino a partir de vivencias invita a dejar evidencia histórica, a retroalimentarla dibujándonos en la escritura. De no hacerlo contribuimos a la crónica discapacidad sexista. Esta historia pauta rubros arcaicos que las mujeres debemos sepultar. Ser la diferencia, no es un intento tempranillo sino una construcción donde el amor empieza con amarse a uno misma. Tomar decisiones es desechar patrones que sostienen la incapacidad mental femenina. Legar sabiduría femenina nos engrandece como seres humanos. ALICIA AYORA TALAVERA por tu decisión eres mujer tallada con letras mayúculas.

Comentarios ( 1 )

    Deja un comentario
    Cancel Reply

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están indicados *

    DEMAC

    Más de MIL historias en nuestro acervo digital, compartidas por mujeres de Mexico y de varios lugares del mundo.

    Visita nuestro acervo
    Ir arriba

    Idioma/Language:
    • Español Español
    Contacto
    demac@demac.org.mx
    José de Teresa 253, Col. Campestre, Tlacopac
    San Ángel, Alc. Álvaro Obregón
    CP 01040 CDMX, México
    5662 4200, 5663 3745 y 5663 3759
    • Inicio
    • Historias en custodia
    • Quiénes somos
    • Premios
    • Publicaciones
    • Demac en movimiento
    • Mundo mágico
    • Aviso de privacidad

    © 2020 DEMAC. Derechos reservados.