­
Bordadora de vidas - DEMAC
Logo
Logo
  • Inicio
  • Historias
  • Publicaciones
    • Colecciones
    • Boletines
    • Puntos de venta
  • Premios
  • Actividades
    • Calendario
    • Talleres
    • Opiniones Talleres
    • Libros Vivientes DEMAC
  • Quiénes somos
  • Detrás del telón
  • Buzón de Historias
  • es

Bordadora de vidas

Autora

María Marcelina Canché Pool

Categoría : Familia
Subtema Jefa de hogar

Formatos

Información

 Mérida, Yucatán, noviembre 2003, 25p., tamaño carta.  Fondo: DEMAC. Serie: Premios DEMAC.  Concurso: Biografía y Autobiografía, 2003-2004. Publicado: Sí.

Fuente bibliográfica: Canché Pool, María Marcelina. “Bordadora de vidas”, en 13 Estampas de mujeres mexicanas. México, DEMAC, 2004, p. 23-47.

Resumen

Marcelina Canché Pool luchó por sacar adelante a su familia, integrada por diez hijos y un esposo que constantemente la abandonaba. Vivió en Motul, Yucatán, en situación de pobreza extrema desde su niñez. En el esfuerzo cotidiano de mantener a su familia, hizo labores de costura y bordado, trabajo doméstico y lavado de ropa ajena y a pesar de no contar con herramientas de conocimiento y recursos económicos, la sacó adelante con optimismo, siendo el pilar de ella, cuyas integrantes mujeres se dedican a la costura. Constituye un ejemplo de fortaleza ante las adversidades.

Palabras clave: abandono del esposo, ama de casa humilde, ausencia de padre, cultura rural yucateca, familia, familia maya tradicional, familia uniparental, jefatura familiar femenina, machismo, María Marcelina Canché Pool, mujer proveedora, mujer valiente, pdf, pobreza extrema, podcasts, superación del abandono

Comentarios

Amaranta MM/DEMAC

2020-05-06 15:34:20

Gracias Olga, rescataste lo mejor de esta historia: Marcelina siembra una semilla de cambio en su familia dejándoles una herencia cultural distinta. ¿Qué te hizo sentir y pensar esta historia? Saludos

Olga Hernández Natividad DEMAC sede Chihuahua

2020-04-24 04:58:32

Esta historia es un testimonio de vida de muchas voces calladas,. Misma que dibuja a través de la palabra escrita la realidad cruda y compleja de la cual la mujer es victima por una cultura machista la cual adoptamos como propia. Sin embargo, también deja claro que basta con tomar la decisión para cambiar el rumbo de vida- El cierre muestra que a pesar del sufrimiento y el tiempo vivido se logra la autosuficiencia, femenina cuando la mujer se valora y se respeta también refleja como a partir de cambio siembra como herencia una nueva cultura en su núcleo familiar.

Virginia Dzib

2014-12-17 22:22:35

Desafortunadamente, ahora ya no esta con nosotros, sin embargo, toda la familia esta orgullosa de sus logros; y le agradecemos todo lo que lucho por nosotros,,, sus hijas e hijos.

Comentarios ( 3 )

    Deja un comentario
    Cancel Reply

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están indicados *

    DEMAC

    Más de MIL historias en nuestro acervo digital, compartidas por mujeres de Mexico y de varios lugares del mundo.

    Visita nuestro acervo
    Ir arriba

    Idioma/Language:
    • Español Español
    Contacto
    demac@demac.org.mx
    José de Teresa 253, Col. Campestre, Tlacopac
    San Ángel, Alc. Álvaro Obregón
    CP 01040 CDMX, México
    5662 4200, 5663 3745 y 5663 3759
    • Inicio
    • Historias en custodia
    • Quiénes somos
    • Premios
    • Publicaciones
    • Demac en movimiento
    • Mundo mágico
    • Aviso de privacidad

    © 2020 DEMAC. Derechos reservados.