­
Desahuciada número 1348 ¡nunca más! - DEMAC
Logo
Logo
  • Inicio
  • Historias
  • Publicaciones
    • Colecciones
    • Boletines
    • Puntos de venta
  • Premios
  • Actividades
    • Calendario
    • Talleres
    • Opiniones Talleres
    • Libros Vivientes DEMAC
  • Quiénes somos
  • Detrás del telón
  • Buzón de Historias
  • es

Desahuciada número 1348 ¡nunca más!

Autora

María Lourdes Flores Navarro

Categoría : Violencia contra las mujeres
Subtema Violencia doméstica

Formatos

Información

Puebla, Pue., agosto 2011, 32p. tamaño carta.  Fondo: DEMAC. Serie: Premios DEMAC.  Concurso: Biografía y Autobiografía, 2011-2012. Publicado: Sí.

Fuente bibliográfica: Flores Navarro, María Lourdes. “Desahuciada número 1348 ¡nunca más!”, en Confesiones de mujeres, México, DEMAC, 2013, p. 191-230.

Resumen

María Lourdes Flores Navarro vivió en su casa el maltrato de su padre hacia su madre, así como humillaciones y gritos. No recuerda haber sido cariñosa con su padre, al contrario le tenía un gran temor.
Los pleitos entre sus padres le causaron alteraciones nerviosas. Un día pierde el control y debe ingresar a un hospital psiquiátrico, donde le diagnostican demencia. En el hospital igualmente sufre maltrato y permanece incomunicada, hasta que su madre logra sacarla y llevarla a su casa. Gracias a las terapias Lourdes entiende y comprende a sus padres y sale adelante. Así, a los 37 años de edad se independiza. Tiempo después, a los 56 conoce a Guillermo y deciden casarse. Actualmente, después de doce años de matrimonio, su vida está llena de amor, armonía y respeto.

Palabras clave: centro psiquiátrico, enfermedad, familia, hospital psiquiátrico, maltrato, María de Lourdes Flores Navarro, miedo, pdf, terapias, violencia intrafamiliar

Comentarios

María Lourdes Flores Navarro

2019-02-14 23:21:04

Muchas gracias por haberme leído Alejandra Castellanos y, que sientas que no estuvimos solas. Sin embargo, sigue habiendo muchas que se afrentan de su propio dolor y no lo enfrentan con valor para publicarlo. Esto sí ayuda mucho a mejorar, pues cada caso es diferente aunque la constante sea la violación en grado superlativo o menor es agresión. Espero que nos lean más y que se exhorte a escribir mucho sobre los males que siguen con todo y las instituciones en contra de la violencia. Como premio recibí libros de mi autobiografía y repartí muchos a instituciones donde tratan a pacientes que sufren agresiones, tales como aquellos que ofrecen ayuda psicológica, pues mi intención, no fue tanto ganar, sino que se supiera lo que los padres pueden ocasionar y la gran equivocación de los "MÉDICOS" dando un mal diagnóstico, lo que pueden ocasionar. Gracias.

Alejandra Castellanos

2016-01-08 05:06:00

Tu historia es terrible y hermosa. Me he identificado con muchas de tus vivencias. Mi padre también fue muy agresivo. Yo también le tenía mucho miedo. Temblaba con solo sentirlo llegar. La mente se me nublaba en su presencia. También me orinaba en la cama. Y también mi madre guardaba un secreto... Somos producto del secreto de nuestros padres... Felicidades por contar tu historia, me ha hecho mucho bien leerla. No sé, saber que no fui la única niña aterrada en el rincón me hace sentir que no estuve tan sola… Empecé a leer tu historia y no pude detenerme. Te leí y me leí a mí misma… Gracias

Comentarios ( 2 )

    Deja un comentario
    Cancel Reply

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están indicados *

    DEMAC

    Más de MIL historias en nuestro acervo digital, compartidas por mujeres de Mexico y de varios lugares del mundo.

    Visita nuestro acervo
    Ir arriba

    Idioma/Language:
    • Español Español
    Contacto
    demac@demac.org.mx
    José de Teresa 253, Col. Campestre, Tlacopac
    San Ángel, Alc. Álvaro Obregón
    CP 01040 CDMX, México
    5662 4200, 5663 3745 y 5663 3759
    • Inicio
    • Historias en custodia
    • Quiénes somos
    • Premios
    • Publicaciones
    • Demac en movimiento
    • Mundo mágico
    • Aviso de privacidad

    © 2020 DEMAC. Derechos reservados.