­
El quehacer de morirse - DEMAC
Logo
Logo
  • Inicio
  • Historias
  • Publicaciones
    • Colecciones
    • Boletines
    • Puntos de venta
  • Premios
  • Actividades
    • Calendario
    • Talleres
    • Opiniones Talleres
    • Libros Vivientes DEMAC
  • Quiénes somos
  • Detrás del telón
  • Buzón de Historias
  • es

El quehacer de morirse

Autora

Ana Laura Pérez Ibave

Categoría : Cuerpo y mente
Subtema Cáncer

Formatos

Información

Chihuahua, México, octubre 2012, 37p. tamaño carta. Fondo: DEMAC. Serie: Premios DEMAC.
Concurso: La crisis global en Barcelona y Chihuahua. Escritos autobiográficos de mujeres. Publicado: Sí.

Fuente bibliográfica: Pérez Ibave, Ana Laura. “El quehacer de morirse” en La crisis global en Barcelona y Chihuahua, México, DEMAC, 2013, p. 161-194.

Resumen

Narra a una joven diagnosticada con un cáncer que habita todo su cuerpo. Desahuciada, la dan de alta y se va a su hogar. Se dedica a escribir sus últimos días a manera de diario y en cuenta regresiva. La escritura la ayuda a “bien morir” como le dijo su doctor. Al mismo tiempo que su vida se apaga observa como su entorno también está en descomposición. En las calles de Chihuahua —su ciudad¬— los hombres se matan entre sí, la droga se vende por todas partes, violencia en general. Finalmente, ella considera que la humanidad la acompaña en su proceso de morir, ya que la influenza se está extendiendo por todo el país.

Palabras clave: Ana Laura Pérez Ibave, cáncer, cuerpo, doctor, droga, enfermedad, enfermera, hospital, influenza, muerte, pdf, salud, violencia

Comentarios

Isabel del Carmen Castillo

2023-10-02 05:38:41

Impresionante escritura, como me ha hecho llorara también me ha hecho reír. La escritora tiene la fascinación de la descripción inimaginable, describe de manera descarnada, vive la pasión ...es capaz de evidenciar el proceso de vivir con esa sentencia de muerte. Abraza la tristeza como realidad brutal, desestima la muerte a la vez, la mete en un saco de frivolidades es tenue y a la vez violenta. Me encanto!...me identifique con la escritora y su imaginación en ese transe de esperar la muerte y vivirla como si fuera la vida misma. la escritura es bella.

Comentarios ( 1 )

    Deja un comentario
    Cancel Reply

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están indicados *

    DEMAC

    Más de MIL historias en nuestro acervo digital, compartidas por mujeres de Mexico y de varios lugares del mundo.

    Visita nuestro acervo
    Ir arriba

    Idioma/Language:
    • Español Español
    Contacto
    demac@demac.org.mx
    José de Teresa 253, Col. Campestre, Tlacopac
    San Ángel, Alc. Álvaro Obregón
    CP 01040 CDMX, México
    5662 4200, 5663 3745 y 5663 3759
    • Inicio
    • Historias en custodia
    • Quiénes somos
    • Premios
    • Publicaciones
    • Demac en movimiento
    • Mundo mágico
    • Aviso de privacidad

    © 2020 DEMAC. Derechos reservados.