


Entre el dolor y el triunfo, mujer
Autora
Soledad (Pseud.)
Categoría : Psicología y emociones
Subtema Amor y desamor
Información
Ciudad Cuauhtémoc, Chih., octubre 2012, 2p. tamaño carta.
Fondo: DEMAC. Serie: Taller de escritura autobiográfica Para mujeres que se atreven a contar su historia®
Publicado: Sí.
Fuente bibliográfica: Soledad (Pseud.). “Entre el dolor y el triunfo, mujer”, en ¿Dónde quedo yo? Mujeres que se arraigan con la escritura, México, DEMAC, 2014, p. 97-99. Colección: Mujeres mexicanas, Autobiografía.
Resumen
“Soledad” trabaja en un hospital y constantemente se pregunta acerca de las mujeres que llegan a él, de distintas condiciones de vida, pero todas ellas teniendo como prioridad el amor. Intercambia reflexiones con sus compañeros de guardia.
Palabras clave: amor, Chihuahua, escritos desde el taller, hospital, introspección, pdf, reflexión, sede DEMAC Chihuahua, ser mujer, soledad
Comentarios
Amaranta MM/DEMAC
2020-05-06 15:32:05
Olga, aunque no entendí muy bien tu comentario, rescato la fuerza de lucha de las mujeres, fuerza que se refleja en los textos que tenemos en este acervo virtual. Saludos
Olga Hernández Natividad DEMAC SEDE CHIHUAHUA
2020-04-24 05:30:29
Deja ver los diferentes situaciones que vivimos las mujeres y las distintas circunstancias en que suceden, unas por el sólo hecho de ser mujeres y otras por nuestras decisiones pero ambas expuestas al mundo. También nos retrata la diversidad de conceptos que los hombres tienen de nosotros genuinos , no tan genuinos en os que se refleja la violencia de genero Al fin al rescata fuerza de lucha que poseemos y la prioridad que al como rasgos distintivo de nosotras las mujeres. Vivimos en un mundo donde la diversidad domina por lo tanto las acepciones no se eximen lo importante es reconocernos y luchar hacernos visibles es nuestro derecho.
Inés
2019-05-29 22:14:34
Trabajé en hospitales cuando era soltera, me indignaba ver cómo los doctores trataban a las enfermeras e incluso a mí. No me parece que el hombre se sienta más que la mujer en cuanto a dignidad, es decir, somos iguales en dignidad, merecemos el mismo trato y el mismo respeto. Pero creo que siempre seremos diferentes, no promuevo la "igualdad de género" (como la presentan ahora las muy feministas), porque pienso que nuestra esencia es diferente. Como bien dijo Soledad y muchas otras mujeres, nosotras estamos hechas de otra madera, estamos hechas de sentimientos, de caricias, de risas, de lágrimas, de angustia, de aguante... estamos forjadas en la lucha. Sentimos diferente que los hombres, simplemente.Tenemos distintas necesidades afectivas, nuestros oídos escuchan distinto (basta con ver cómo reaccionamos al llanto de un hijo)... en fin. Dios nos hizo distintos, afortunadamente, a mi parecer; porque el mundo necesita ambos enfoques, hombres y mujeres somos indispensables en la vida para hacer girar al mundo. Sólo pedimos que nos respeten, nos cuiden y nos permitan crecer y SER! ¡No perdamos la capacidad de amar que nos caracteriza!
Fernanda
2019-05-29 14:26:03
Como médico y como mujer me siento completamente identificada con el sinfin de preguntas que nos llegan siempre que vemos a alguna paciente, y que al hilar sus respuestas en el interrogatorio, conocemos un poco su historia de vida. Y concuerdo que las mujeres somos muy entregadas y siempre actúan con amor. En todo lo que hacen.
Alejandra Gasca
2019-05-29 04:59:40
¡Me gustó el acercamiento que tuvo Soledad a todas las versiones y visiones de mujeres con las que se encontró! Yo, la primera vez que estuve internada en un hospital fue para conocer a mi hija y luego a mi hijo, así que en ambas ocasiones fue espectacular, aunque debo admitir con uno que otro contratiempo. De eso, me gustaría decir que sería fantástico encontrar más mujeres, más madres, más amigas en las salas de un hospital; no doctoras ni enfermeras. Justo estando ahí, solas, enfermas, con miedo e incertidumbre, lo que necesita una, es una amiga, alguien que te acompañe mientras te atienda. ??
Patricia Miranda
2019-05-28 21:38:53
El ser mujer con triunfos y fracasos, nos puede hacer mas humanas, creo que no tiene que ver con los roles tradicionales que la sociedad impone. Pero siempre es bueno saber que los hombres se expresen bien de las mujeres y nos valoren. Que significa ser mujer? Que mujer me gustaria ser? Las respuestas pueden ser muchas, lo importante es no perder esa capacidad de dar y recibir amor. Me gusta que las mujeres seamos valientes y perseverantes
Guadalupe
2019-05-26 12:41:15
En un hospital se pueden poner al descubierto los verdaderos sentimientos de una persona. Esta autora se preguntaba hace siete años: ¿Cuántas mujeres habrán pasado por aquí? Yo creo que ahora, en 2019, se estará preguntando ¿a cuántas mujeres el sistema de salud nacional podrá estarles dando respuesta oportuna de medicamentos y atención? La revisión del "stock" de medicamentos que la autora señala lo han de hacer cada vez más rápido, puesto que se carece de ellos por la mala administración y las decisiones por demás estúpidas de gobernantes insensibles al dolor humano. Hay que amar al prójimo como a uno mismo, pero estos gobernantes se han de odiar a sí mismos.
Comentarios ( 7 )