­
Tres de cuatro partes de mi vida - DEMAC
Logo
Logo
  • Inicio
  • Historias
  • Publicaciones
    • Colecciones
    • Boletines
    • Puntos de venta
  • Premios
  • Actividades
    • Calendario
    • Talleres
    • Opiniones Talleres
    • Libros Vivientes DEMAC
  • Quiénes somos
  • Detrás del telón
  • Buzón de Historias
  • es

Tres de cuatro partes de mi vida

Autora

María de Jesús Tello Sánchez

Categoría : Empoderamiento
Subtema Actividad profesional

Formatos

Información

Puebla, Puebla, noviembre 2005, 28p., tamaño carta.  Fondo: DEMAC. Serie: Premios DEMAC.  Concurso: Biografía y Autobiografía, 2005-2006. Publicado: Sí

Fuente bibliográfica: Tello Sánchez, María de Jesús. “Tres de cuatro partes de mi vida”, en 22 Estampas de mujeres mexicanas. Tomo II, México, DEMAC, 2007, p. 623-644.

Resumen

María de Jesús Tello Sánchez, relata episodios de su vida, desde su nacimiento en una familia muy humilde en la que quedó huérfana de madre desde los tres años. Entró a trabajar al Seguro Social a los dieciséis años, ahí conoció a su esposo, “Tachito” y tuvieron dos hijas. Para seguirse superando decide continuar con su trabajo –a pesar del sentimiento de culpa- y dejarlas en la guardería. Retoma su educación y termina la secundaria, preparatoria y la licenciatura en Derecho. Le llega un cambio en su trabajo al nombrarla Oficial de Puericultura y se encarga de cuidar a más de veinte bebés. Ahí desparece ese sentimiento de culpa y se reconcilia como mamá. Agradece a su madre que aunque no la tuvo físicamente, ha sentido su motivación, energía y compañía en el camino de su vida.

Palabras clave: actividad profesional, empoderamiento, familia, María de Jesús Tello Sánchez, orfandad, pdf, pobreza, podcasts, seguro social, trabajo

Comentarios

Maria de Jesús Tello Sánchez.

2015-10-20 16:45:09

Ya pasaron algunos años, desde que escribi este texto y continúo asombrandome de las posibilidades u oportunidades que nos da la vida para realizar nuestros sueños. He de decir que me faltó plasmar muchísimas anécdotas y acontecimientos en este trabajo; pero como ya dije en él "es importante darce cuenta a tiempo de lo que hacemos o dejamos de hacer para completar algo o detenernos si es que así tiene que ser" ¡Hasta la próxima!

Comentarios ( 1 )

    Deja un comentario
    Cancel Reply

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están indicados *

    DEMAC

    Más de MIL historias en nuestro acervo digital, compartidas por mujeres de Mexico y de varios lugares del mundo.

    Visita nuestro acervo
    Ir arriba

    Idioma/Language:
    • Español Español
    Contacto
    demac@demac.org.mx
    José de Teresa 253, Col. Campestre, Tlacopac
    San Ángel, Alc. Álvaro Obregón
    CP 01040 CDMX, México
    5662 4200, 5663 3745 y 5663 3759
    • Inicio
    • Historias en custodia
    • Quiénes somos
    • Premios
    • Publicaciones
    • Demac en movimiento
    • Mundo mágico
    • Aviso de privacidad

    © 2020 DEMAC. Derechos reservados.